| |||||
| |||||
|
ACTIVIDADES EDUCATIVAS C.T JOSE OBRERO - 2"B"
martes, 5 de noviembre de 2013
AGUA MINERAL SAN MATEO
martes, 22 de octubre de 2013
TRABAJO EN EQUIPO
Trabajo en equipo es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que haya compañerismo. Puede dar muy buenos resultados, ya que normalmente genera entusiasmo y produce satisfacción en las tareas recomendadas.
Las empresas que fomentan entre los trabajadores un ambiente de armonía obtienen resultados beneficiosos. El compañerismo se logra cuando hay trabajo y amistad.
En los equipos de trabajo, se elaboran unas reglas, que se deben respetar por todos los miembros del grupo. Son reglas de comportamiento establecidas por los miembros del equipo. Estas reglas proporcionan a cada individuo una base para predecir el comportamiento de los demás y preparar una respuesta apropiada. Incluyen los procedimientos empleados para interactuar con los demás. La función de las normas en un grupo es regular su situación como unidad organizada, así como las funciones de los miembros individuales.

El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo involucrado. Nos traerá más satisfacción y nos hará más sociables, también nos enseñará a respetar las ideas de los demás y ayudar a los compañeros si es que necesitan nuestra ayuda.
HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES
MY FAMILIA HERMOSA
MI BIOGRAFIA
YO ROSALIT MILAGROS VENTURA CAPCHA NACÍ EN JAUJA EL DÍA 12 DE JULIO DEL 2000.
YO ESTOY ESTUDIANDO EN EL COLEGIO TÉCNICO JOSE OBRERO MIS HERMANO ESTÁN ESTUDIANDO EN LA PRIMARIA .
MIS PADRES
MI MAMÁ SE LLAMA KATY ES DE JUNIN Y MI PAPÁ SE LLAMA EDUARDO ES DE SAN MATEO DONDE NOSOTROS VIVIMOS CON TODA MY FAMILIA.
MI MAMÁ SE DEDICA A UN PEQUEÑO NEGOCIO Y MI PAPÁ SE DEDICA A TRABAJAR EN CHORRILLOS .
MIS HERMANOS
MIS METAS
YO QUIERO ACABAR MIS ESTUDIOS SECUNDARIOS Y QUIERO SER CANTANTE A LA VEZ ESTUDIAR PARA DISEÑADORA
Mi primer artículo
NUESTRA HISTORIA
El Colegio Técnico “José Obrero”, Alma Mater de la Educación Técnica del distrito de San Mateo, fue fundado por iniciativa y propuesta de la parroquia; el 11 de Mayo de 1970 por R.M.Z. Nº 913 como Centro de Capacitación Técnico Industrial Mixto de Mineralogía “JOSE OBRERO, establecido por convenio entre el Ministerio de Educación y la Parroquia de San Mateo. El 05 de Julio de 1 984, fue reconocido como COLEGIO TÉCNICO “JOSE OBRERO”, por R.D.Z. Nº 1313, funcionando desde entonces como una Institución Educativa que atiende el Nivel VI y VII de la Educación Secundaria Básica con áreas Técnicas y la modalidad de Educación Ocupacional. (CEO). Actualmente la modalidad de CEO, fue convertida a CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA (CETPRO) “JOSE OBRERO”, Mediante Resolución Directoral Regional Nº 01197 de fecha 14 de Agosto del 2 007.
NUESTRA VISIÓN
“José Obrero” será una Institución Educativa que brinde una formación cristiana, académica y técnica óptima; con una sólida formación en valores con estudiantes competitivos y emprendedores que se identifiquen con los principios de disciplina y trabajo, líder en gestión de proyectos productivos e innovadores con una infraestructura equipada que permitan integrar los recursos TIC para potenciar los aprendizaje de los y las estudiantes; contando con docentes competentes e identificados con el logro de los objetivos institucionales y padres comprometidos con la formación integral de sus hijos
NUESTRA MISIÓN
Somos una Institución Educativa Pública de Convenio Estado Peruano - Iglesia Católica, que contribuye en la formación integral , técnica y humanística, de los adolescentes del distrito de San Mateo, desarrollando aprendizajes orientados para la vida, afianzando su identidad personal, religiosa y cultural. Contamos con aulas implementadas con recursos tecnológicos básicos y talleres donde se desarrollan aprendizajes productivos y de servicios , con el fin de favorecer el desarrollo personal y las competencias básicas productivas de los y las estudiantes, de modo que se les permita insertarse en un mundo laboral competitivo
El Colegio Técnico “José Obrero”, Alma Mater de la Educación Técnica del distrito de San Mateo, fue fundado por iniciativa y propuesta de la parroquia; el 11 de Mayo de 1970 por R.M.Z. Nº 913 como Centro de Capacitación Técnico Industrial Mixto de Mineralogía “JOSE OBRERO, establecido por convenio entre el Ministerio de Educación y la Parroquia de San Mateo. El 05 de Julio de 1 984, fue reconocido como COLEGIO TÉCNICO “JOSE OBRERO”, por R.D.Z. Nº 1313, funcionando desde entonces como una Institución Educativa que atiende el Nivel VI y VII de la Educación Secundaria Básica con áreas Técnicas y la modalidad de Educación Ocupacional. (CEO). Actualmente la modalidad de CEO, fue convertida a CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA (CETPRO) “JOSE OBRERO”, Mediante Resolución Directoral Regional Nº 01197 de fecha 14 de Agosto del 2 007.
NUESTRA VISIÓN
“José Obrero” será una Institución Educativa que brinde una formación cristiana, académica y técnica óptima; con una sólida formación en valores con estudiantes competitivos y emprendedores que se identifiquen con los principios de disciplina y trabajo, líder en gestión de proyectos productivos e innovadores con una infraestructura equipada que permitan integrar los recursos TIC para potenciar los aprendizaje de los y las estudiantes; contando con docentes competentes e identificados con el logro de los objetivos institucionales y padres comprometidos con la formación integral de sus hijos
NUESTRA MISIÓN
Somos una Institución Educativa Pública de Convenio Estado Peruano - Iglesia Católica, que contribuye en la formación integral , técnica y humanística, de los adolescentes del distrito de San Mateo, desarrollando aprendizajes orientados para la vida, afianzando su identidad personal, religiosa y cultural. Contamos con aulas implementadas con recursos tecnológicos básicos y talleres donde se desarrollan aprendizajes productivos y de servicios , con el fin de favorecer el desarrollo personal y las competencias básicas productivas de los y las estudiantes, de modo que se les permita insertarse en un mundo laboral competitivo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)