martes, 5 de noviembre de 2013

AGUA MINERAL SAN MATEO

                                             AGUA MINERAL SAN MATEO
Imagen

Fundada en 1936.
AGUA MINERAL SAN MATEO S.A.Embotella agua mineral "San Mateo" de fuentes naturales a más de 3,300 m.s.n.m. en San Mateo de Huanchor localidad de la Sierra Central, provincia de Huarochirí, a unos 100 kilómetros de Lima. Además produce las bebidas gaseosas Guaraná Backus, Saboré y Agua Tónica Backus.

El grupo Backus lanzó la nueva imagen y presentaciones de su marca de agua mineral de manantial San Mateo, como parte de su estrategia de creación de valor en su portafolio de marcas de aguas y bebidas gaseosas.

Agua Mineral de Manantial San Mateo, tiene más de setenta años en el mercado peruano y es la única agua mineral extraída de su manantial y envasada a 3,300 m.s.n.m. A diferencia de otras aguas envasadas, San Mateo es una agua que desciende de las más altas cumbres de los Andes, y luego de pasar por un proceso de filtración natural a través de los años, brota de un manantial subterráneo, siendo envasada en su fuente de origen, garantizando su pureza y contenido de minerales como el calcio, magnesio, potasio y sodio, que son vitales para mantenerse saludable.

Mario Gomi, Director de aguas y gaseosas de Backus declaró “Existe una gran confusión por parte de los consumidores con respecto a los tipos de agua envasada que ofrece el mercado, debido a la falta de segmentación en esta categoría La propuesta de San Mateo es justamente segmentar el mercado y diferenciar el agua mineral de manantial del resto de aguas de mesa o tratadas, liderando el segmento Premium por su calidad superior y balance mineral”.

La modernización de la imagen de San Mateo incluye nuevo logo, etiqueta y empaques secundarios, así como un nuevo envase de color celeste y de formas suaves y modernas que transmite la pureza del producto y simula gotas de agua. Las presentaciones de San Mateo son de 300 ml y 600 ml con y sin gas, 1.6 litros con gas, 2.5 litros sin gas y el bidón de 21 litros. Este lanzamiento ha requerido una inversión de US$ 500 mil dólares entre desarrollo, empaques y botellas, publicidad tradicional y no tradicional, entre otras.

Actualmente, San Mateo tiene una participación superior al 8% en el mercado de aguas envasadas a nivel nacional, sin embargo es líder absoluto en el segmento de aguas minerales. “La calidad superior y única de San Mateo por su origen de manantial y balance mineral, que ahora cuenta con un envase diferenciado y de moderno diseño en beneficio del consumidor, hacen de San Mateo una agua con características excepcionales encontrándose en condiciones de competir con las mejores marcas internacionales de agua mineral”, agregó Gomi.

San Mateo es el agua premium del portafolio de marcas de aguas de Backus y está dirigida a aquellas personas que valoran los atributos y beneficios del Agua Mineral de Manantial. Cabe resaltar que desde finales del 2006, Backus viene trabajando en el desarrollo de su portafolio de marcas cerveceras; y con la nueva imagen de San Mateo se inicia el desarrollo de su portafolio de aguas y gaseosas.


Imagen



martes, 22 de octubre de 2013

TRABAJO EN EQUIPO

TRABAJO EN EQUIPO
Trabajo en equipo es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que haya compañerismo. Puede dar muy buenos resultados, ya que normalmente genera entusiasmo y produce satisfacción en las tareas recomendadas.
Las empresas que fomentan entre los trabajadores un ambiente de armonía obtienen resultados beneficiosos. El compañerismo se logra cuando hay trabajo y amistad.
En los equipos de trabajo, se elaboran unas reglas, que se deben respetar por todos los miembros del grupo. Son reglas de comportamiento establecidas por los miembros del equipo. Estas reglas proporcionan a cada individuo una base para predecir el comportamiento de los demás y preparar una respuesta apropiada. Incluyen los procedimientos empleados para interactuar con los demás. La función de las normas en un grupo es regular su situación como unidad organizada, así como las funciones de los miembros individuales.
La fuerza que integra al grupo y su cohesión se expresa en la solidaridad y el sentido de pertenencia al grupo que manifiestan sus componentes. Cuanto más cohesión existe, más probable es que el grupo comparta valores, actitudes y normas de conducta comunes.
El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo involucrado. Nos traerá más satisfacción y nos hará más sociables, también nos enseñará a respetar las ideas de los demás y ayudar a los compañeros si es que necesitan nuestra ayuda.










HABILIDADES SOCIALES

HABILIDADES SOCIALES

Las habilidades sociales no tienen una definición única y determinada, puesto que existe una --confusión conceptual a este respecto, ya que no hay consenso por parte de la comunidad científica; sin embargo pueden ser definidas según sus principales características, y éstas son que las habilidades sociales son un conjunto de conductas aprendidas de forma natural (y por tanto, pueden ser enseñadas) que se manifiestan en situaciones interpersonales, socialmente aceptadas (implica tener en cuenta normas sociales y normas legales del contexto sociocultural en el que tienen lugar, así como criterios morales), y orientadas a la obtención de reforzamientos ambientales (refuerzos sociales) o autorefuerzos.
No en vano, también son conductas asociadas a los animales, puestas de manifiesto en las relaciones con otros seres de la misma especie. En el caso de las personas, estas dotan a la persona que las posee de una mayor capacidad para lograr los objetivos que pretende, manteniendo su autoestima sin dañar la de las personas que la rodean. Estas conductas se basan fundamentalmente en el dominio de las habilidades de comunicación y requieren de un buen autocontrol emocional por parte del individuo. En muchas enfermedades mentales el área de las habilidades sociales es una de las más afectadas, por lo que su trabajo en la rehabilitación psicosocial es importantísimo.competencias socialesclar









MY FAMILIA HERMOSA



MI BIOGRAFIA

YO ROSALIT MILAGROS VENTURA CAPCHA NACÍ EN JAUJA EL DÍA 12 DE JULIO DEL 2000.
YO ESTOY ESTUDIANDO EN EL COLEGIO TÉCNICO  JOSE OBRERO MIS HERMANO ESTÁN  ESTUDIANDO EN LA PRIMARIA .
MIS PADRES

MI MAMÁ SE LLAMA KATY ES DE JUNIN  Y MI PAPÁ  SE LLAMA EDUARDO ES DE SAN MATEO DONDE NOSOTROS VIVIMOS CON TODA MY FAMILIA.
MI MAMÁ SE DEDICA A UN PEQUEÑO NEGOCIO Y MI PAPÁ SE DEDICA A TRABAJAR EN CHORRILLOS .
MIS HERMANOS

 MIS HERMANOS SON YURI - FRANCO - GABRIELA ELLOS SE DEDICAN A ESTUDIAR Y HACER LAS TAREAS
MIS METAS

YO QUIERO ACABAR MIS  ESTUDIOS SECUNDARIOS Y QUIERO SER CANTANTE A LA VEZ ESTUDIAR  PARA DISEÑADORA 








Mi primer artículo

NUESTRA HISTORIA
El Colegio Técnico “José Obrero”, Alma Mater de la Educación Técnica del distrito de San Mateo, fue fundado por iniciativa y propuesta de la parroquia; el 11 de Mayo de 1970 por R.M.Z. Nº 913 como Centro de Capacitación Técnico Industrial Mixto de Mineralogía “JOSE OBRERO, establecido por convenio entre el Ministerio de Educación y la Parroquia de San Mateo. El 05 de Julio de 1 984, fue reconocido como COLEGIO TÉCNICO “JOSE OBRERO”, por R.D.Z. Nº 1313, funcionando desde entonces como una Institución Educativa que atiende el Nivel VI y VII de la Educación Secundaria Básica con áreas Técnicas y la modalidad de Educación Ocupacional. (CEO). Actualmente la modalidad de CEO, fue convertida a CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA (CETPRO) “JOSE OBRERO”, Mediante Resolución Directoral Regional Nº 01197 de fecha 14 de Agosto del 2 007.


NUESTRA VISIÓN
“José Obrero” será una Institución Educativa que brinde una formación cristiana, académica y técnica óptima; con una sólida formación en valores con estudiantes competitivos y emprendedores que se identifiquen con los principios de disciplina y trabajo, líder en gestión de proyectos productivos e innovadores con una infraestructura equipada que permitan integrar los recursos TIC para potenciar los aprendizaje de los y las estudiantes; contando con docentes competentes e identificados con el logro de los objetivos institucionales y padres comprometidos con la formación integral de sus hijos
NUESTRA MISIÓN
Somos una Institución Educativa Pública de Convenio Estado Peruano - Iglesia Católica, que contribuye en la formación integral , técnica y humanística, de los adolescentes del distrito de San Mateo, desarrollando aprendizajes orientados para la vida, afianzando su identidad personal, religiosa y cultural. Contamos con aulas implementadas con recursos tecnológicos básicos y talleres donde se desarrollan aprendizajes productivos y de servicios , con el fin de favorecer el desarrollo personal y las competencias básicas productivas de los y las estudiantes, de modo que se les permita insertarse en un mundo laboral competitivo